A Bundle is already in your cart
You can only have one active bundle against your account at one time.
If you wish to purchase a different bundle please remove the current bundle from your cart.
You have unused credits
You still have credits against a bundle for a different licence. Once all of your credits have been used you can purchase a newly licenced bundle.
If you wish to purchase a different bundle please use your existing credits or contact our support team.
exclusive
@AlbertoSibaja
03:31
La #RevueltaEscolar a favor de entornos escolares con menos coches empieza en Madrid este viernes
Asociaciones de Familias (AFA) de nueve centros educativos madrileños ponen en marcha, este viernes, en la capital la "revuelta escolar", un movimiento nacido en Barcelona que reivindica entornos escolares con menos coches, más seguros, menos contaminación y menos ruidos.
La iniciativa consiste en convertir calles adyacentes a los colegios en zona segura de juegos para los niños, cortando el tráfico a la salida de las clases, repitiéndose los viernes cada dos semanas mientras no se den "cambios sustanciales y generalizados"
Los nueve colegios madrileños que se suman a la 'revuelta escolar' son Asunción Ricón, Rufino Blanco y Fernando el Católico, en el distrito de Chamberí; Palacio Valdés, en el distrito de Centro; Menéndez Pelayo y Miguel de Unamuno, en el distrito de Arganzuela; Juan Zaragüeta, en el distrito de Hortaleza, y Lope de Vega, en el distrito de Carabanchel.
En palabras de una representante de la AFA del Menéndez Pelayo, Corita Guisado, el objetivo de la revuelta es conseguir entornos escolares "donde la infancia pueda moverse con libertad, con seguridad y con autonomía", según ha explicado.
A su juicio, "es muy evidente" que el distrito de Arganzuela, donde se encuentra este colegio, en las inmediaciones de la Estación de Atocha, "no cuenta con un diseño urbanístico que esté priorizando el movimiento de los peatones frente al movimiento de los vehículos", y "dentro de este diseño urbanístico el derecho de juego de la infancia ni siquiera está contemplado".
"La infancia no puede jugar en las aceras, la mayoría de ellas son muy estrechas", ha señalado en alusión al distrito de Arganzuela, que además considera que "está muy dejado, en cuanto al mantenimiento y la limpieza", debido a que "las aceras que rodean el colegio siempre están llenas de orines, de excrementos de perro y con bolsas de basura que no se terminan de recoger".
Además, ha subrayado que no sólo no es seguro dejar que los niños jueguen libremente en las aceras, sino "ni siquiera que salgan relajadamente del cole", porque "a menos de dos metros están pasando los automóviles".
Por otro lado, está el "ruido continuo" al que están sometidos los escolares, más en situación de pandemia, porque hay que dejar las ventanas abiertas.
En el caso de este centro, justo enfrente se extiende una fila de taxis que dan servicio a la Estación de Atocha y que en vez de estar con el motor apagado lo dejan encendido aumentando el ruido y la contaminación, en un punto de la capital rodeado por calles como el Paseo de las Delicias, que es "una autopista urbana"
Categories
From the blog
Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video
Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.
View post