exclusive
04:01

H&M cerrará 30 tiendas en España y despedirá hasta 1.100 empleados

Buy video

Golpeada por el coronavirus, H&M ha anunciado un fuerte ajuste en el mercado español. La compañía sueca de distribución de moda, número dos en el mundo por cifra de negocio después de Inditex, comunicó ayer su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que afectará a un máximo de 1.100 empleados, lo que supone alrededor del 17% de su plantilla total de unos 6.200 trabajadores entre tiendas y almacenes. Además, anunció que ejecutará una modificación “sustancial” de las condiciones de trabajo y que cerrará 30 tiendas, de sus 155 establecimientos en el país.


La firma explicó que la industria del retail está experimentando "un gran cambio", como consecuencia de la digitalización, la modificación en el comportamiento de los consumidores y el "constante" crecimiento del canal 'online'. En este contexto, la empresa precisa que se encuentra en un proceso de transformación y reorganización mundial y que pretende adaptar su operativa y estructura "creando una organización más eficiente, buscando integrar aún más las tiendas físicas y online, por lo que realizará los cambios necesarios en las tiendas para crear una mejor experiencia "omnicanal" para sus clientes.

En España, y dentro del plan global de reestructuración, reorganizará sus equipos y cerrará 30 tiendas, de los que 27 serán de H&M y tres de COS. Está previsto que los cierres se lleven a cabo "de forma escalonada" durante 2021, aunque la empresa admite podrían prolongarse hasta 2022. En todo el mundo clausurará 350 instalaciones. Por otro lado, abrirá 100 tiendas pero solo en los mercados que considera emergentes.

La empresa textil ha informado hoy a representación legal de los trabajadores. La mesa de negociación está prevista que comience el próximo 23 de abril. El sindicato CC OO, el mayoritario en la empresa, señala en una nota que tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas "es absolutamente desproporcionado". Puntualiza que, además de los cierres anunciados, otras 94 tiendas se verían afectadas por los despidos.

CC OO añade que "si bien es cierto que se puede haber producido un cambio en los hábitos de consumo, esto no justifica en ningún caso tal cantidad de despidos, más aún teniendo en cuenta que H&M se ha estado beneficiando de las condiciones que el Gobierno introdujo para los ERTE durante la pandemia" de Covid-19. Apunta que H&M aboga por el empleo "low cost" e informa de que la compañía también ha presentado una modificación sustancial de condiciones laborales para reducir las horas contratadas. Esta rebaja, asegura CC OO, afectaría a 24 establecimientos y 50 personas trabajadoras y "ahonda en la precarización" de las condiciones laborales.

H&M apunta que necesita adaptarse al cambio del comportamiento de los clientes y sus necesidades "para ser capaces de seguir siendo competitivos". Agrega que "es necesario realizar todos estos cambios como un paso crucial para asegurar la sostenibilidad" del negocio a largo plazo. la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas "estratégicas" para la compañía y el canal 'online' y en la apertura de nuevas tiendas donde identifique. H&M presentó una pérdida neta de 1.070 millones de coronas (104 millones de euros) en el primer trimestre (diciembre-febrero) por los efectos de la pandemia de coronavirus.

Categories

Tags

From the blog

Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video

Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.

View post

Buy video