A Bundle is already in your cart
You can only have one active bundle against your account at one time.
If you wish to purchase a different bundle please remove the current bundle from your cart.
You have unused credits
You still have credits against a bundle for a different licence. Once all of your credits have been used you can purchase a newly licenced bundle.
If you wish to purchase a different bundle please use your existing credits or contact our support team.
exclusive
@AlbertoSibaja
03:47
Los defensores de la regulación integral del cannabis han tomado Madrid, España este sábado
La Marcha Mundial de la Marihuana cumple su 25 aniversario en España con una manifestación que en su última edición congregó a miles de personas para exigir la legalización de todos los usos de la marihuana y el final de la persecución al sector.
A pocos metros del Congreso de los Diputados, donde una subcomisión estudia la posible regulación del uso medicinal del cannabis, partirá este sábado la Marcha Mundial de la Marihuana que se celebra desde hace 25 años en España. En la última convocatoria de esta manifestación en la calle, antes de la pandemia, se juntaron más de 40.000 personas, según los organizadores, que esperan aumentar este año la participación para exigir una ley integral del cannabis y denunciar la represión contra el sector.
Esta manifestación tan reivindicativa como festiva surgió en Madrid antes incluso de que se le pusiera el título de mundial y se comenzase a celebrar cada año en decenas de países. Fue la Asociación Madrileña de Estudios sobre el Cannabis (AMEC) la que convocó la primera concentración en 1997, en aquella ocasión para protestar contra las sanciones que impuso la Ley de Seguridad de Ciudadana –entonces denominada Ley Corcuera por el ministro de Interior que la impulsó– a los consumidores de marihuana por uso o tenencia de drogas en la vía pública. A ese malestar se sumó, además, una sentencia condenatoria a los responsables de la considerada primera asociación cannábica de España, la ARSEC de Barcelona.
El presidente de AMEC, Fernando Aranaz, Lucky, cree que la situación del cannabis y del movimiento social que defiende la regulación de su uso ha evolucionado mucho desde aquella primera manifestación de hace 25 años. "El movimiento social –dice– está muy consolidado. Y la opinión pública está de nuestra parte, porque sabe que la prohibición sólo conduce a crear más problemas y que el Estado debería meter mano en el asunto, porque la guerra de las drogas únicamente beneficia a los narcos".
Categories
From the blog
Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video
Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.
View post