A Bundle is already in your cart
You can only have one active bundle against your account at one time.
If you wish to purchase a different bundle please remove the current bundle from your cart.
You have unused credits
You still have credits against a bundle for a different licence. Once all of your credits have been used you can purchase a newly licenced bundle.
If you wish to purchase a different bundle please use your existing credits or contact our support team.
exclusive
@AlbertoSibaja
02:13
Marcha contra el negocio en España de las tutelas de menores
La Asociación del Menor Tutelado denuncia el secuestro, violaciones y maltrato de menores por parte de las administraciones públicas
Entre 1940 y 1990, decenas de miles de niños –las diferentes asociaciones de bebés robados estiman que las cifran están próximas a los 300.000– fueron robados de los hospitales en España. Doctores, enfermeros, sanitarios y religiosos estaban detrás de una trama que movía cantidades importantes de dinero. A madres de familias humildes les anunciaban que habían perdido durante el parto sus bebés o que habían nacido muertos. Niños que eran vendidos a familias adineradas, que ya habían apalabrado previamente la compra
El doctor Eduardo Vela y la monja María Valbuena Gómez, ambos ya fallecidos, representaron la cara de esta auténtica mafia de tráfico de menores. Aunque no pagaron por sus delitos, ya que habían quedado prescritos tras pasar 31 años, sí que fueron juzgados. La justicia en España reconocía por primera vez en 2018 que en nuestro país se robaron bebés durante las fechas señaladas. El doctor Vela fue considerado culpable de "tráfico de niños".
El caso de los bebés robados es un capítulo negro de la España más siniestra, pero, lamentablemente, en los tiempos actuales también se están dando casos muy parecidos en cuanto al modus operandi. "El Estado español está secuestrando niños con informes falsos, tergiversados, manipulados y con ocultismo por parte de los servicios sociales. Esto es una barbarie". La denuncia la realiza Pepe Maldonado, presidente de la Asociación Nacional del Menor Tutelado, conocida antes como Asociación del Menor Gitano. Dicha asociación fue fundada hace siete años por Pepe, que lleva 50 años vinculado al movimiento asociativo gitano, luchando contra miles de injusticias y situaciones de desamparo. Para defender a una familia de Jaén a la que le iban a quitar dos de sus niños creó la Asociación del Menor Gitano pensando que "los niños que se llevaban eran gitanos, pero a lo largo de estos años hemos ayudado a más familias de niños no gitanos que de gitanos. Los niños no tienen colores, ya sean chinos, africanos o de cualquier país"
Las cifras del caso de niños tutelados van en aumento en los últimos años y asustan: son más de 60.000 los menores que están en España en manos de las administraciones autonómicas, que son las que gestionan el tema de las tutelas y no la justicia, como ocurría anteriormente. Un informe de un trabajador social, sin que conste ninguna denuncia, puede quitar la custodia a madres y padres. "La administración no necesita una orden de un juzgado para ir a una guardería, un colegio o un hospital y llevarse a los niños.
"Los niños son secuestrados legalmente con informes falsos. Detrás de todo esto hay políticos, funcionarios, técnicos, fiscales, jueces. Esto es una trama muy grande", indica Toñi Moreno, una de las colaboradoras más activas de la Asociación Nacional del Menor Tutelado.
Categories
From the blog
Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video
Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.
View post