A Bundle is already in your cart
You can only have one active bundle against your account at one time.
If you wish to purchase a different bundle please remove the current bundle from your cart.
You have unused credits
You still have credits against a bundle for a different licence. Once all of your credits have been used you can purchase a newly licenced bundle.
If you wish to purchase a different bundle please use your existing credits or contact our support team.
exclusive
@hazael
00:05
El “Marigalante”, ícono turístico de Puerto Vallarta, declaró emergencia entre Yelapa y Boca de Tomatlán y terminó hundiéndose. Autoridades y embarcaciones cercanas apoyaron; no hay reportes de víctimas.
En pleno corredor Yelapa–Boca de Tomatlán, el icónico galeón turístico “Marigalante” lanzó un mayday y, tras minutos de tensión, se fue a pique mar adentro. No hubo víctimas: tripulación y pasajeros fueron evacuados y asistidos por embarcaciones cercanas y autoridades que coordinaron la respuesta en el acto. El hundimiento ocurrió en una franja de gran profundidad en la Bahía de Banderas —fondos que superan con facilidad las centenas de metros—, lo que complica cualquier intento de recuperación y deja a contraluz la silueta del que fuera un emblema del turismo vallartense.
Detrás del incidente hay una embarcación con historia: el Marigalante es un galeón tipo carraca construido durante siete años (1980–1987) por la A.C. “Mar, Hombre y Paz”, concebido para conmemorar rutas históricas y rendir tributo a culturas precolombinas, la paz y la niñez. Mide 50 m de eslora por 11.30 m de manga; monta tres mástiles (12, 18 y 23 m) con nueve velas (~400 m²), desplaza 330 t y está hecho con 30 maderas tropicales (guayacán, palo blanco, encino, machiche, pucté, palo rosa, fierrillo, caoba y cedro, entre otras).
Su trayectoria incluye el viaje inaugural del 26 de septiembre de 1987 (Alvarado–Veracruz–España, llegada a Santoña), la ruta de la Nao desde Acapulco hacia Oriente con visita a Japón por los 100 años de relaciones comerciales, y en 1992 la “Ruta del Cacao” a Sudamérica (Ecuador) y cruce a España por los 500 años del “encuentro de dos mundos”. En total, ha tocado 87 puertos/islas y recorrido 52,000 millas náuticas (~96,304 km).
En su etapa turística reciente tenía capacidad para 240 pasajeros y estaba equipado con cocina, dos bares y audio profesional. Operaba cruceros al atardecer con show acrobático, música en vivo, cena y fuegos artificiales, además del tour diurno “Tierra de Piratas” rumbo a Majahuitas con actividades como snorkel, banana, kayak y voleibol de playa. El hundimiento impacta a un símbolo del turismo regional y deja abierto el peritaje sobre causas y potenciales riesgos ambientales por combustibles.
Marine / Breaking News
Categories
From the blog
Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video
Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.
View post