Loading video...

02:22

taxistas en Madrid, España se manifiestan contra la presidenta de la comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso en el 12e

Buy video

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha convocado una marcha pacífica este jueves, 12 de enero, como protesta por la intención del equipo de gobierno de la Comunidad de Madrid de aprobar un nuevo Reglamento que pretende desregular el sector y acabar, entre otros, con el régimen de libranzas.

Los taxistas han llevado la totalidad de las papeletas del referéndum celebrado el pasado mes de noviembre, en el que el 95% del sector se opuso a este nuevo reglamento. Entre los cambios que la administración autonómica pretende llevar a cabo en 2023 se encuentran el que los taxistas puedan circular 24 horas todos los días de la semana eliminando así los días de descanso; permitir a los usuarios reservar plaza única en coche compartido; y liberalizar las tarifas del taxi.

El referéndum convocado por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) se celebró los pasados días 13 y 14 de octubre y más del 96% manifestó su voluntad de mantener el actual régimen de libranza, oponiéndose con ello a los cambios en el Reglamento del Taxi de la Comunidad de Madrid con los que el Gobierno regional liderado por Díaz Ayuso “pretende imponer” la liberalización de horarios y tarifas, así como «dejar sin competencia a los ayuntamientos en la ordenación de los servicios del taxi».

Tal y como anunció la Federación Profesional del Taxi de Madrid, de los 7.413 votos emitidos por titulares de licencia (el 52,41% del total de taxistas madrileños), resultaron válidos 7.407, mientras que fueron nulos 6.

El presidente de la FPTM, Julio Sanz, ha indicado que con este referéndum el taxi ha sido «libre de opinar sobre unos cambios que afectan de forma directa al sector y que ponen en evidencia que la Comunidad de Madrid no ha entendido el mensaje del colectivo, que apuesta por regular a las VTC, no la liberalización del taxi”.

Entre los cambios que la administración autonómica pretende llevar a cabo en 2023 se encuentran el que los taxistas puedan circular 24 horas todos los días de la semana eliminando así los días de descanso; permitir a los usuarios reservar plaza única en coche compartido; y liberalizar las tarifas del taxi.

Tras conocer estas modificaciones, Julio Sanz recordaba que los días de descanso se implementaron hace más de 40 años “en unas elecciones en las que todos apostamos por la ordenación del servicio que ha funcionado durante todo este tiempo”, y advierte a su vez que estas medidas “podrían ocasionar que las licencias acabaran en manos de una multinacional, al eliminarse las restricciones de acumulación de las mismas, incrementando su máximo a 50 licencias, lo que facilitaría la compra de todas ellas por parte de grandes empresas”.

Categories

Tags

From the blog

Stories not Stock: 3 Reasons Why You Should Use UGC Instead of Stock Video

Video content is an essential part of a brand’s marketing strategy, and while stock footage has been a reliable go-to in the past, forward-thinking companies are looking to user-generated content for their video needs.

View post

Buy video